Orquesta CEDAM

La Orquesta CEDAM parte de la idea de crear una orquesta dirigida a todos aquellos músicos que no se dedican profesionalmente a la práctica instrumental. En muchos países de nuestro entorno, existe una larga tradición de grupos instrumentales de músicos que no ejercen de forma profesional. Esta tradición no supone sólo un fin en sí mismo, sino que se puede considerar un auténtico campo de cultivo que favorece la aparición de nuevas vocaciones musicales, aumentando la estima y consideración de la música en la sociedad. Desafortunadamente, no son muchas las iniciativas similares que encontramos en nuestro país. Al margen de la tradición de bandas en levante, casi todas las propuestas existentes van orientadas al mundo coral. Entendemos que existe un vacío en la práctica instrumental de músicos no profesionales, tanto en su vertiente camerística como orquestal. La mayoría de las orquestas que encontramos tienen una orientación más o menos profesional, desde las grandes orquestas sinfónicas de muchas capitales hasta las pequeñas orquestas creadas ad hoc para realizar diversos conciertos. El resto ejercen una labor de formación de jóvenes músicos, estando frecuentemente relacionadas con diversas instituciones educativas. Así mismo, es poco frecuente que los músicos no profesionales continúen realizando música de cámara al concluir sus estudios.
En este contexto, se puede decir que la Orquesta CEDAM atiende las necesidades del músico no profesional, dentro del rigor que caracteriza las diversas propuestas de la Escuela de Música CEDAM y nuestra amplia experiencia formativa.

¿A quién va orientada la Orquesta CEDAM?

La Orquesta CEDAM está enfocada a personas con una cierta formación instrumental y ganas de realizar música en conjunto. El nivel instrumental requerido sería el equivalente al de los primeros cursos de Enseñanzas Profesionales o Grado Medio de Música. No importa que no se hayan realizado estudios reglados, sino que se tenga una mínima formación instrumental. Por supuesto, también pueden apuntarse músicos profesionales o con Grado Superior. Lo importante es la motivación y cierta solvencia instrumental.

¿Qué repertorio se trabajará?

El repertorio consistirá tanto en obras originales de un nivel técnico abordable por la orquesta, así como obras no originales adaptadas a la formación. Así mismo, se realizarán colaboraciones con el Coro CEDAM, agrupación hermana cada vez más consolidada.

¿Cuándo se llevarán a cabo los ensayos?

Dado el carácter no profesional de la formación, se buscará un horario compatible con la jornada laboral más frecuente.

Viernes de 20.00 a 21.30 horas.

Precio

50 euros al mes.

Foto: Close-up of my violin: Carlo Antonio Testore, Milan, 1738.

A partir de septiembre tendremos más novedades de la Orquesta CEDAM. Si quieres que te mandemos información al respecto, puedes escribirnos mediante este formulario indicando Orquesta CEDAM en el apartado Curso.

Autorizo el envío de comunicaciones informativas relativas a las actividades, productos o servicios por correo postal, fax, correo electrónico o cualquier otro medio electrónico equivalente.

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad

El responsable del Tratamiento Centro de Enseñanza y Desarrollo de Aptitudes Musicales S.L., usará los datos que nos facilite de forma explícita, basándose en su consentimiento, para poder atender su consulta o realizar la prestación de los servicios solicitados. Antes de enviar la solicitud, lea atentamente la información sobre Política de privacidad, Aviso Legal

Añadir Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Teléfono: 915495036 - 629976192
C/ Tutor, 52
28008, Madrid