HISTORIA Y APRECIACIÓN DEL CUARTETO DE CUERDA
Creado e impartido por Irene de Juan, con la colaboración de Daniel Casado
Profundizamos en uno de los géneros de la música de más exquisita factura: el cuarteto de cuerda. A través de este curso abordaremos su evolución desde el comienzo del siglo XVIII hasta la plena actualidad de la música contemporánea, recalando en el análisis de ejemplos concretos y el desarrollo de claves auditivas que potencien una escucha más comprensiva.
En este curso, Irene de Juan contará con la colaboración del compositor y guitarrista Daniel Casado quien aportará al curso la visión desde el lado del compositor, culminando en el análisis y explicación de uno de sus cuartetos.
Sin necesidad de conocimientos técnicos musicales previos.
Profesores
IRENE DE JUAN – www.irenedejuan.com
Pianista y analista musical. Desarrolla su carrera como intérprete especializándose en la realización de conciertos temáticos y comentados, apostando por la investigación y la divul-gación como herramientas complementarias a la interpretación musical.
Como analista musical, imparte conferencias y cursos para instituciones como la Orquesta y Coro Nacionales de España, la Universidad Carlos III, el Real Conservatorio Superior de Mú-sica de Madrid, el área de Formación del Profesorado de la Comunidad de Madrid etc.
Mantiene una programación anual de cursos de apreciación musical y análisis de la música en CEDAM, Pórtico de la Cultura y Urkalia Centro de Música, escuela en la que ejerce como directora. Es la sexta temporada que lleva a cabo los Encuentros con la Música.
Irene de Juan colabora con frecuencia con distintos medios de comunicación, en muchas ocasiones realizando análisis musicales. Puedes escucharla en el programa Música y Significado de Radio Clásica, RNE, analizando junto a Luis Angel de Benito obras de Debussy.
DANIEL CASADO
Titulado Superior en Guitarra, Composición y Flauta de Pico por el RCSM de Madrid, Daniel Casado ha venido ejerciendo una actividad musical como docente en Escuelas Municipales de Música (Madrid, Collado Villalba), centros de enseñanza privada (Academia Katarina Gurska), Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y como profesor de Armonía y Análisis Musical en Conservatorios Profesionales.
Asimismo ha ofrecido numerosas conferencias y realizado múltiples artículos de divulgación (siete años en la revista AudioClásica), además de redactar programas de mano para distintos organismos musicales (Auditorio Nacional de Madrid, Zaragoza y Badajoz, JONDE, INAEM, etc.).
Pertenece, desde sus inicios, a la Asociación de Madrileña de Compositores (AMCC), estrenando anualmente con solistas y grupos de proyección nacional e internacional.
En 2005 realizó los cursos de doctorado y el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) sobre la música de J. S. Bach y su dimensión estética (Facultad de Filosofía-UNED).
ESTRUCTURA DEL CURSO:
- Origen del cuarteto. Qué escuchar cuando oímos un cuarteto.* 4 de abril
- El cuarteto en el clasicismo I. Evolución y características. Haydn. 11 de abril.
- El cuarteto en el clascismo II. Evolución y caracteristicas. Mozart.** 25 de abril
- De Beethoven a los primeros románticos. 9 de mayo
- El cuarteto romántico. 16 de mayo
- Camino a la modernidad: el cuarteto en el siglo XX. Ravel 23 de mayo
- Viaje al centro de un cuarteto. Conversación con Daniel Casado y análisis de su cuarteto nº 1*. 30 de mayo
- El cuarteto en el siglo XX (II). Conclusiones del curso. 6 de junio
* Sesiones impartida de manera conjunta por Irene de Juan y Daniel Casado.
** Sesión impartida por Daniel Casado
FECHAS:
8 sesiones de 1,5 horas.
HORARIO:
De 19 a 20,30 h.
PRECIO DEL CURSO:
Precio del curso completo: 120 euros
Lugar de celebración y reservas:
CEDAM. C/ Tutor, 52 28008 Madrid.
Tlf. 91 544 35 85
www.cedam.es cedam@cedam.es
Pide más información acerca de estas clases indicando Rolland en el apartado Curso: